Sección Mexicana
Visión
Ser una Sección Nacional que satisfaga las necesidades de nuestros usuarios, con un nivel de calidad que cuente con el reconocimiento nacional e internacional.
Mandato
El Artículo 30.6.3 del Acuerdo establece la Secretaría que comprende la Sección Canadiense, la Sección Mexicana y la Sección de Estados Unidos. El mandato del Secretariado se encuentra en el Artículo 30.6.3 del Acuerdo, a saber:
El Secretariado deberá:
- proporcionar asistencia a la Comisión;
- proporcionar asistencia administrativa a:
- os paneles y comités establecidos conforme a la Sección D del Capítulo 10 (Revisión y Solución de Controversias en materia de Derechos Antidumping y Compensatorios),
- los paneles establecidos conforme al Capítulo 31 (Solución de Controversias), incluido el Anexo 31-A (Mecanismo laboral de Respuesta Rápida Específica de la Instalación Estados Unidos-México) y el Anexo 31-B (Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida Específica de la Instalación Canadá-México);
- ser responsable del pago de la remuneración y los gastos de los paneles y comités establecidos dentro de la Sección D, Capítulo 10 (Revisión y Solución de Controversias en materia de Derechos Antidumping y Compensatorios) y panelistas, asistentes y expertos involucrados en los procedimientos de solución de controversias conforme al Capítulo 31 (Solución de Controversias), incluido el Anexo 31-A (Mecanismo laboral de respuesta rápida específico de la instalación de Estados Unidos-México) y el Anexo 31-B (Mecanismo laboral de respuesta rápida específica de la instalación Canadá-México); y
- por instrucciones de la Comisión:
- apoyar el trabajo de otros comités y grupos establecidos conforme a este Tratado, y
- de otra manera, facilitar el funcionamiento de este Tratado.
La Sección Mexicana del Secretariado de los TLC’s tiene como misión prestar asistencia a las Comisiones Administradoras de los Tratados de Libre Comercio y administrar de de forma autónoma, transparente e imparcial los procedimientos de solución de diferencias que se lleven a cabo conforme las disposiciones de los tratados.
Conforme a las disposiciones de dichos tratados, el Secretariado tiene el siguiente mandato:
- Brindar asistencia a las Comisiones de Libre Comercio;
- Administrar los procedimientos de solución de diferencias (i.e. brindar apoyo administrativo a paneles y tribunales arbitrales); y
- Realizar cualquier otra actividad que le llegaren a encomendar las Comisiones de Libre Comercio o Comisiones Administradoras, incluyendo el apoyo a Comités y Grupos de Trabajo de cada tratado
En este sitio encontrará los textos de:
- Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT)
- Protocolo Adicional al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico
- Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
- Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia
- Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos
- Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Panamá
- Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del Uruguay
Valores
- Imparcialidad
- Transparencia
- Integridad
- Respeto
- Igualdad
- Honradez
- Vocación de Servicio
- Orden y Disciplina
Contacto
Sección Mexicana
Pachuca No. 189, piso 17
Colonia Condesa, Demarcación Territorial Cuauhtémoc
C.P. 06140, Ciudad de México
Telephone No.: +52 55 57 29 91 00 Ext. 15011
E-mail: ssmtlc@economia.gob.mx
Horario de oficina
Lunes a Viernes | 9:00 am a 5:00 pm Hora del Central |
Sábados y Domingos | Cerrado |
Días festivos
Año Nuevo | 1 de enero |
Día de la Constitución | Primer lunes de febrero (6 de febrero) |
Natalicio de Benito Juárez | Tercer lunes de marzo (20 de marzo) |
Jueves Santo | 6 de abril |
Viernes Santo | 7 de abril |
Día del Trabajo | 1 de mayo |
Batalla de Puebla | 5 de mayo |
Día de la Independencia | 16 de septiembre |
Día de Muertos | 2 de noviembre |
Día de la Revolución | Tercer lunes de noviembre) (20 de noviembre) |
Navidad | 25 de diciembre |
Cualquier otro día señalado como día feriado por las Leyes Federales y cualquier otro día en el que la oficina de la Sección Mexicana del Secretariado del T-MEC esté oficialmente cerrada.
Personal
Karla Magdalena Rosas Vázquez | Secretaria |
Diana Paola Muñiz Anguiano | Directora para la Asistencia Técnica y Adminsitrativa |
María Isabel Garza | Director de Asistencia a Comisiones |
Diego Humberto Castillo Alvarado | Subdirector de Asistencia a Comisiones |
Aylin Gutiérrez Méndez | Subdirectora Técnica |
Javier Armando Gutiérrez Hernández | Jefe de Departamento de Apoyo a Panelistas |
Brenda Sandra Hernández Ortiz | Jefe de Departamento de Control de Gestión |
Other National Sections
- Fecha de la última modificación: